Viaje a Nepal. Grupo verano. Vive el Himalaya

Viaje a Nepal sostenible
Viaje a Nepal sostenible
Viaje a Nepal sostenible
Viaje a Nepal sostenible
Viaje a Nepal sostenible
Viaje a Nepal sostenible
Viaje a Nepal sostenible
Viaje a Nepal sostenible
  • Descripción
  • Itinerario
  • Precios
  • Salidas
  • Videos
  • Más info.
  • Comentarios

Descripción del viaje a Nepal

Viaje responsable en grupo a Nepal este verano. Hemos diseñado un viaje a Nepal para que disfrutéis de un país de naturaleza extrema y espiritualidad.

Nepal, lugar de nacimiento de Buda, cuenta con las montañas más altas del mundo y un clima subtropical que ha dado lugar a zonas de extraordinaria belleza. En la región de Gorkha conviviréis con habitantes de remotas comunidades rurales y en el valle de Katmandú visitaréis ciudades que os parecerán museos medievales al aire libre. Entre tanta belleza, también tendréis la oportunidad de conocer la realidad social del país de la mano de numerosas asociaciones civiles que trabajan por mejorar las condiciones de vida de la población.

Puntos fuertes del viaje a Nepal

● Completo viaje a Nepal, visitando su Patrimonio Unesco, la zona de los Himalayas y las llanuras tropicales de Chitwan.
● Esmerada selección de alojamientos, para aumentar la comodidad y calidad del viaje, a la vez que combinando la hotelería con las casas locales para que la experiencia viajera sea mas autentica.
● Guía acompañante local de habla castellana durante todo el recorrido.
● Viaje con colaboración social a través de nuestro viaje a diferentes proyectos y comunidades

Puntos sostenibles del viaje a Nepal

Tarannà rumbo a la sostenibilidad.
Estos servicios de tu viaje fomentan la economía local, favorecen la protección medio ambiental/animal y/ó preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

● Alojamiento en casas locales de turismo comunitario.
● Visita a un campamento de refugiados Tibetanos en Pokhara.
● Visita al proyecto Women Skill Development Pokhara, organización asociada a la organización ACP de comercio justo.
● Visita a una plantación de té ecológico.
● En Bhaktapur conoceremos a los Prajapatis, productores de cerámica en el centro de cerámica adscrito a la asociación de comercio justo ACP.
● En Patan seguiremos conociendo esta asociación de comercio justo ACP donde producen bienes de bambú, telas y botones de metal.
● Clases de cocina para aprender a preparar la gastronómica local.
● Potenciamos conocer la cultura y gastronomía del país de la mano de los propios locales, de esta manera potenciamos su cultura y damos apoyo a pequeñas asociaciones de recuperación de las tradiciones locales.
● Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Resumen del viaje a Nepal

DÍA 01 // 04 AGOSTO: BARCELONA – KATMANDÚ
DÍA 02 // 05 AGOSTO: LLEGADA KATMANDÚ
DÍA 03 // 06 AGOSTO: KATMANDÚ
DÍA 04 // 07 AGOSTO: VALLE KATMANDÚ
DÍA 05 // 08 AGOSTO: KATMANDÚ – BUNGAMATI – KHOKANA – PHARPING
DÍA 06 // 19 AGOSTO: PHARPING – BANDIPUR
DÍA 07 // 10 AGOSTO: BANDIPUR
DÍA 08 // 11 AGOSTO: BANDIPUR – PUEBLO LAWANG
DÍA 09 // 12 AGOSTO: LAWANG / POKHARA
DÍA 10 // 13 AGOSTO: POKHARA – DHAMPUS – POKHARA
DÍA 11 // 14 AGOSTO: POKHARA
DÍA 12 // 15 AGOSTO: POKHARA – P.N. CHITWAN
DÍA 13 // 16 AGOSTO: P.N. CHITWAN
DÍA 14 // 17 AGOSTO: P.N. CHITWAN
DÍA 15 // 18 AGOSTO: P.N. CHITWAN – KATMANDÚ
DÍA 16 // 19 AGOSTO: KATMANDÚ – BARCELONA

Itinerario del viaje a Nepal

DÍA 01 // 04 AGOSTO: BARCELONA – KATMANDÚ
Salida en vuelo regular destino Nepal. Noche a bordo.

DÍA 02 // 05 AGOSTO: LLEGADA A KATMANDÚ
Bienvenido a Katmandú. Al salir del aeropuerto de Katmandú, le esperaremos para darle la bienvenida y trasladarle a su hotel. Simplemente busque su nombre. El aeropuerto está cerca del centro de la ciudad, pero el tráfico puede hacer el viaje un poco lento, especialmente en horas punta.
Tiempo para descansar. Por la tarde, iniciaremos nuestras visitas.

Swayambhunath es uno de los santuarios más antiguos y reverenciados del país. En lo alto de una colina cónica, su cúpula blanca y su brillante aguja de oro con los ojos que todo lo ven son un hito importante del valle y un símbolo de Nepal. El estupa ha sido un importante sitio de peregrinación budista desde el siglo V. Buda Jayanti (cumpleaños de Buda), Gunla (un festival de un mes) y Lhosar (Año Nuevo tibetano) se celebran con gusto aquí. Usted puede alcanzar el santuario subiendo 365 escalones por la colina, o por un camino sinuoso en el otro lado. Verá numerosos chaityas y templos en el complejo, pero tenga cuidado especialmente con el misterioso templo de Shantipur, dentro del cual se dice que vive desde el siglo 8 Tantric Shantikar Acharya, cuya meditación le ha mantenido vivo ¡durante muchos siglos! Al oeste una de las adiciones posteriores: una gigantesca estatua de Buda en un parque.

La Plaza de Durbar de Katmandú, catalogada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un grupo de templos, palacios, patios y calles antiguos que datan de los siglos XII y XVIII. La plaza es conocida por ser un punto social, religioso y urbano de la capital. Nuestra visita a Durbar Square incluye muchos templos como Kumari Chowk; el Patio de la Diosa viva "Kumari", el Templo Aakash Bhairav, el Templo del Señor Machhendranath y el patio Itumbahal.
Itumbahal es un viejo establecimiento newarí situado en un patio grande y famoso por sus comerciantes en especias, hierbas y medicinas. Desde aquí continuaremos hacia Indrachowk, uno de los mercados locales más pintorescos y antiguos de Katmandú. Terminamos nuestro recorrido con un paseo a Ason chowk; otro mercado dedicado a especias y vegetales locales, y el templo Annapurna, que está dedicado a la diosa de los granos.

Alojamiento y desayuno tradicional. Comfort Hotel Bed & Breakfast Plan.

DÍA 03 // 06 AGOSTO: KATMANDÚ
Desayuno. Día dedicado a visitar el Valle de Katmandú.
Boudhanath Stupa es uno de los sitios más sagrados en Nepal. Envuelve una admiración y una fe absolutas no sólo desde la perspectiva budista, sino también para los hindúes de Nepal. Solía ser un antiguo punto de descanso para los comerciantes tibetanos, donde descansaban y hacían sus oraciones. Desde entonces y hasta ahora, especialmente los tibetanos, pero también budistas de todo el mundo, valoran la Stupa de Boudhanath como su último destino sagrado.

El santuario hindi más importante de Nepal, Pashupatinath (Señor de los animales) es la deidad protectora del país, es un fascinante complejo de santuarios y Arya-Ghats (sitios de cremación) a orillas del río Bagmati. El santuario más fascinante es el templo principal con su techo de estilo pagoda y el enorme bronce de 300 años Nandi (el portador del toro-Shiva) en el frente. Ricamente decorado, el templo alberga el lingam de cuatro pies y seis pies de altura (símbolo fálico de Shiva) que se dice que data del siglo XIV. Se cree que tiene sus orígenes en el año 400 d.C. Es un sitio importante del peregrinaje para los devotos del señor Shiva. El templo está particularmente lleno durante los festivales de Teej (festival de las mujeres) y Maha Shivaratri (la noche de Shiva). Los sadhus de Naga captan la mayoría de la atención, por sus impresionantes rastas y porque se mantienen desnudos.

Por la tarde, visita a Patan o Lalitpur, otra de las ciudades reales del valle de Katmandú, hoy casi una extensión de la capital. Su Durbar Square, o plaza central, donde se encuentra el Palacio Real y numerosos templos y pagodas ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, y es realmente fantástica. Aquí se pueden encontrar las mejores esculturas en bronce.

Alojamiento y desayuno tradicional Comfort Hotel Bed & Breakfast Plan.

DÍA 04 // 07 AGOSTO: VALLE KATMANDÚ
Desayuno. Día de visitas en el Valle de Katmandú.

Bhaktapur es la ciudad esencial de los Newari con algunas de las arquitecturas más finas y auténticas de Nepal. Entre las tres ciudades, del Valle de Katmandú, fue la ciudad más grande del reino de Newari y la capital de Nepal durante el período de Malla. Es un lugar fascinante para explorar las artesanías tradicionales de cerámica y metalistería, el arte y las mejores habilidades de artistas nepaleses. Este lugar ha conseguido una atmósfera energética: las viejas calles y templos, cuya existencia data de siglos, se mezclan con la modernización y el compromiso por preservar la cultura. Puede encontrar cualquier tipo de cocina, por ejemplo, china, italiana, o india en la plaza Bhaktapur Durbar.

Visita a un centro de cerámica adscrito en la asociación de comercio justo ACP. Los Prajapatis han sido productores de cerámica toda su vida y su profesión ha pasado entre generaciones desde hace siglos.

Panauti, población que antaño fue un centro de comercio con un palacio real. Actualmente es un lugar más tranquilo y muy bien conservado, con importantes monumentos religiosos budistas e hindúes, y es considerado uno de los lugares medievales más importantes de la zona. Allí tiene lugar el festival Makar Mela que se celebra una vez cada 12 años.

Está construida en la confluencia los ríos Rosi y Punyamati. Se dice que hay un tercero, llamado Lilawati, sólo visible para los sabios. El templo Indreswor es uno de los mayores templos de estilo pagoda en Nepal. Fue construido originariamente sobre un lingam en el año 1294. A lo largo del río hay una colección de santuarios y ghats más recientes, incluyendo un antiguo templo de Krishna, un puente colgante que conduce a un recién renovado templo Brahmayani del siglo XVII y una gran casa de peregrinos. Bien merece la pena pernoctar en la zona para tener la oportunidad de pasear y observar la vida y la fe local. Muchas familias en la aldea Panauti se han unido para ofrecer alojarse en sus casas. Las casas en Panauti son generalmente bastante estrechas, edificios de varios pisos con una escalera central Los hogares participantes han reservado una habitación para los huéspedes con camas cómodas y cuarto de baño limpio (algunos en suite, todos en el mismo nivel) en el segundo o tercer piso de sus hogares. Aunque simple, las habitaciones son limpias, cómodas y típicas de los hogares en los que te alojas. Dependiendo de si la vivienda está en el centro del pueblo o en las afueras las habitaciones ofrecen hermosas vistas a los campos circundantes o a la calle. Además de conocer a una familia local y explorar la encantadora ciudad, podremos ayudar a cocinar por la noche, aprender a cocinar platos locales y comer junto con su familia anfitriona.

Panauti Homestay Pensión completa .

[hrse] En el día de hoy conoceremos una asociación de comercio justo ACP dedicada a la cerámica.
Nos alojaremos en una de las casas colaboradoras de la red de Turismo comunitario de Nepal. [/hrse]

DÍA 05 // 08 AGOSTO: KATMANDÚ – BUNGAMATI – KHOKANA – PHARPING
Desayuno. Bungamati es la residencia de invierno del Dios de la Lluvia. También es justificadamente famoso por el número significativo de talladores de madera entre sus habitantes. Cerca se halla otra aldea antigua newari. Khokana, que ha ganado fama por su manera tradicional de hacer aceite de mostaza. Si en los viejos mercados de Katmandú, te encuentras a alguien que lleva dos latas de hojalata en sus hombros es probable que sea de Khokana y esté en la ciudad para vender aceite de mostaza. Visitar estos dos pueblos será una de las experiencias más genuinas que encontrará en el valle de Katmandú.

Salida hacia Pharping y traslado al monasterio de Neydo. Menos de 25 kilómetros al sur de Katmandú, pero un mundo de distancia. Es uno de los lugares más encantadores de la región de Katmandú. Justo encima de Pharphing está el monasterio Neydo Tashi Choeling, un monasterio de estilo tibetano que alberga a aproximadamente 140 monjes de la India y Nepal. El actual Karma Charmé es el séptimo lama reencarnado de la única tradición Neydo Kagyu, que también sigue el linaje Nyingma del budismo tibetano.

La casa de huéspedes del monasterio ofrece alojamiento en cómodas y bien equipadas habitaciones (todas con baño privado, tetera, balcón privado). Otros amplios balcones ofrecen unas vistas impresionantes del valle y la zona de estar es cómoda: es un lugar encantador para relajarse, charlar, leer... En el comedor se sirven excelentes comidas. Hay numerosos paseos que se pueden hacer por el entorno.

Los monjes están felices de tener huéspedes a su lado durante sus ceremonias de la mañana y la tarde en la sala principal, bajo una imponente imagen del Buda Amitabha. Muchas personas han elegido este entorno relajante para retiros personales y de meditación. Asimismo, se imparten cursos sobre literatura tibetana, y filosofía y ética budistas.

[hrse] Nos alojaremos en la Guest House del Monasterio budista, cuyos beneficios van destinados a mantener el propio monasterio. [/hrse]

DÍA 06 // 09 AGOSTO: PHARPING – BANDIPUR
Desayuno. Salida hacia Bandipur, una pequeña ciudad enclavada a 1.030 metros sobre el nivel del mar, por encima de la carretera principal que une Katmandú con Pokhara. Es un asentamiento histórico newarí, punto importante de una ruta comercial entre el Tíbet y la India. Originalmente un pequeño pueblo de Magar, newarís de Bhaktapur del Valle de Katmandú, se estableció hace doscientos años, trayendo su arte y cultura.
Bandipur tiene mucho que ofrecer. Además de ser un lugar perfecto para romper el viaje entre Katmandú y Pokhara o Chitwan, es un lugar ideal para relajarse, alejarse de las multitudes y disfrutar de las hermosas vistas. Senderos naturales y magníficas cuevas, incluida la cueva Siddha, tal vez la más grande en el Himalaya se puede encontrar aquí. Rodeado de laderas boscosas, en temporada, hasta 24 tipos diferentes de orquídeas se pueden ver aquí. De mayo a junio es el mejor momento para ver estas hermosas plantas en flor.
El hermoso pequeño bazar está situado en una cresta. Varios hoteles, cuidadosamente restaurados, bordean la plaza principal. En tiempos pasados fue un centro comercial muy próspero hasta que en los años 50 se cerró la frontera con Tíbet.

Alojamiento en Old Inn Bandipur con desayuno.

DÍA 07 // 10 AGOSTO: BANDIPUR
Desayuno. Los senderos de la aldea nos llevan a los pueblos donde se puede ver la típica vida de la aldea, casas tradicionales y templos interesantes. Purano Kot, antiguamente una fortaleza, se encuentra a sólo veinte minutos a pie al oeste del bazar. Un pequeño templo cercano contiene viejas estatuas. Al lado se ha construido un templo nuevo, donde la gente local viene a orar para pedir lluvia al dios Mahadav durante épocas de sequía. Otra caminata de dos horas nos lleva al pueblo de Ramkot. Pasando por la aldea de Muchuk y Mukundeswari, Ramkot es un pueblo típico de Magar con casas redondas tradicionales, poco tocado por el desarrollo moderno. A dos horas por un sendero fácil se encuentra Chabdi Barahj, un lugar de peregrinación, ya de regreso a Bandipur.

Alojamiento en Old Inn Bandipur con desayuno.

DÍA 08 // 11 AGOSTO: BANDIPUR – PUEBLO LAWANG
Desayuno. Salida por carretera hacia Pokhara (unas 2,5hrs) rumbo al oeste a través del río Madi, con vistas a profundas gargantas rocosas cruzadas por puentes colgantes antes de descender al amplio valle de Seti.
Salida hacia el pueblo Lwang, donde visitaremos plantaciones de té. Alojamiento en casas locales
en Lawang, muy famoso por los jardines de té orgánico. Lawang está habitada principalmente por los Brahmanes, Chhetri, Gurung, Tamang y Newar. El té que se produce se exporta al resto del mundo. Conoceremos el proceso del té y aprenderemos cómo se recolecta.

[hrse] En el día de hoy conoceremos una plantación de té ecológico.
Nos alojaremos en casas locales. [/hrse]

DÍA 09 // 12 AGOSTO: LAWANG / POKHARA
Desayuno. Regreso a Pokhara. Pokhara se encuentra en la ruta de comercio que se extiende entre la India y el Tíbet. Esta es tierra de Magars y Gurungs, agricultores y valientes guerreros que se ganaron fama mundial como soldados Gurkha. Los Thakalis, otro grupo étnico importante aquí, son conocidos por su habilidad emprendedora.
La serenidad de los lagos y la magnificencia del Himalaya que se levanta detrás de ellos crea el ambiente que ha hecho de Pokhara un lugar tan popular para relajarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza.
En Pokhara conoceremos el proyecto Women Skill Development Pokhara, de una organización ACP de comercio justo.
Alojamiento en Mount Kailash Resort y desayuno.

[hrse] Conoceremos el proyecto Women Skill Development Pokhara, de una organización ACP de comercio justo. [/hrse]

DÍA 10 // 13 AGOSTO: POKHARA – DHAMPUS – POKHARA
Desayuno. La caminata a Dhampus comienza una vez hemos llegado por carretera a Phedi (45 min). Desde este punto de partida, el sendero serpentea a través de escénicas terrazas de cultivo, bosques y pintorescos pueblos. La caminata, en general, es de resistencia moderada, sin embargo, al llegar a Dhampus habrá valido la pena.
El pueblo está situado en la cresta de una colina y está rodeado de bosques verdes y campos de mijo y maíz, y terrazas de arroz en las laderas de las montañas. El punto culminante del pueblo es, sin embargo, algo mucho mayor: las espléndidas vistas de la cordillera del Annapurna (Annapurna I: 8.091 m, Annapurna II: 7.937 m, Annapurna IV: 7.525 m); Y Dhaulagiri (7º pico más alto del mundo a 8.167 m) y Manaslu (8º más alto a 8.156 m), así como el Hiunchuli (6.441 m), Lamjung Himal (6.586 m), Macchapucchre (6.993 m) y Ganesh Himal (7.446 m).

DÍA 11 // 14 AGOSTO: POKHARA
Desayuno. Las cataratas de Devi están situadas cerca del centro tibetano del refugiado de Tashling y de la cueva de Gupteshwor Mahadev. Los templos dignos de visitar en la parte más antigua de la ciudad son Bindhyabasini y Bhimsen. Bindyabasini fue fundado en el siglo XVII y es sagrado para Durga, adorada aquí en forma de saligram (fósil de amonita). Bhimsen es un santuario de doscientos años de antigüedad dedicado al dios Newari de comercio y está decorado con tallas eróticas. La plaza de los alrededores está llena de tiendas que venden cestas y cerámicas.
Por la tarde, visitaremos el campo de refugiados tibetanos donde nos darán una clase de cocina de los tradicionales momos, bolas de masa hervida al vapor llena de carne o verduras.
El Lago Phewa es el segundo lago más grande de Nepal y se puede recorrer caminando o en bicicleta, sobrevolarlo, navegarlo o hacer parapente desde la colina en Sarankot. Caminar hasta la Pagoda de la Paz Mundial en el otro lado y admirar de cerca las vistas del Macizo del Annapurna. Las montañas que se pueden ver son Machhapulchhare (6.997 m), Hiunchuli (6.441m), Annapurna I (8.091m), Annapurna III (7.555m), Annapurna IV (7.525m) y Annapurna II (7.937 m).

Alojamiento en Mount Kailash Resort Cama y desayuno.

[hrse] Clase de cocina tibetana en el centro de refugiados tibetanos de Tashling. [/hrse]

DÍA 12 // 15 AGOSTO: POKHARA – P.N. CHITWAN
Desayuno. Salida por carretera hacia el Parque Nacional de Chitwan (unas 5 hrs), descendiendo a las fértiles tierras bajas del Terai occidental y su alojamiento en Chitwan.
Por la tarde, daremos un paseo en bicicleta por las pequeñas aldeas Tharu, a la orilla del río Narayani.

El alojamiento será en doce casitas que han sido construidas por el pueblo. Todas están amuebladas de forma sencilla, pero ofrecen todo lo necesario para una estancia confortable. Cada cabaña cuenta con un moderno cuarto de baño y cómodas camas. El alojamiento es básico, pero las habitaciones son atractivas y limpias. Las mujeres del pueblo viven cerca y "poseen las cabañas", que tienen sus nombres en letreros. Cuidan de sus huéspedes como si estuvieran en sus propias casas. Las casas de los aldeanos de Tharu son muy pequeñas y no están bien equipadas para alojar a los huéspedes, pero en las cabañas de la comunidad, los huéspedes tienen la oportunidad de obtener una visión de primer plano de la vida típica de la aldea. El propósito de Barauli Community Homestay es proporcionar una plataforma para los locales (Tharu), uno de los grupos étnicos de Nepal, para generar ingresos adicionales. Desde la época medieval, los Tharu han sido una tribu muy tímida haciendo de la agricultura su principal ocupación. Por lo tanto, este proyecto surgió con el propósito de aumentar su confianza para aceptar y dar la bienvenida a la globalización, sin dejar de proteger su cultura y valores tradicionales. Los Tharu están orgullosos de su cultura, tal vez porque tienen una de las mejores culturas en Nepal. La famosa danza del palo Tharu, y las mujeres bailando y cantando son simplemente increíbles.

Alojamiento en familia con pensión completa.

[hrse] Nos alojaremos en una de las casas colaboradoras de la red de Turismo comunitario de Nepal. [/hrse]

DÍA 13 // 16 AGOSTO: P.N. CHITWAN
Desayuno, Al estar situado muy cerca del Parque Nacional de Chitwan, iremos de safari a la selva con nuestros jeeps y los mejores naturalistas.

Barauli - Alojamiento en familia con pensión completa.

[hrse] Nos alojaremos en una de las casas colaboradoras de la red de Turismo comunitario de Nepal. [/hrse]

DÍA 14 // 17 AGOSTO: P.N. CHITWAN
Un corto trayecto en coche nos llevará a las orillas del río Narayani. Traslado a pequeñas embarcaciones de estilo dug-out a remos para navegar por el río Narayani e intentar ver delfines de agua dulce, nutrias y cocodrilos gharial de cerca. Almuerzo picnic y paseo de vuelta a la aldea por la selva.
Por la tarde haremos, un curso de cocina Tharu.

Barauli - Alojamiento en familia con pensión completa

[hrse] Nos alojaremos en una de las casas colaboradoras de la red de Turismo comunitario de Nepal.
Curso de cocina Tharu con una familia local. [/hrse]

DÍA 15 // 18 AGOSTO: P.N. CHITWAN – KATMANDÚ
Partiendo de Chitwan, saldrá de las tierras bajas para subir a las colinas centrales y coger la autopista Prithvi en Mugling. Es el inicio de un lento viaje hacia el este a lo largo de la carretera más concurrida de Nepal. Sin embargo, es una ruta escénica con empinadas terrazas de arroz, piras funerarias, puentes colgantes y pueblos. (170 km, 6 h)

Alojamiento en Traditional Comfort Hotel.

DÍA 16 // 19 AGOSTO: KATMANDÚ – BARCELONA
A la hora indicada traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso. Fin de nuestros servicios.

Precio detallado del viaje a Nepal

PRECIO POR PERSONA EN BASE A 14 PERSONAS: 2.195€ + 375€ TASAS
SUPLEMENTO GRUPO 10-13 PERSONAS: 95€
SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 335€

El viaje a Nepal Incluye

- Billete internacional
- Traslados de llegada y salida al aeropuerto
- Alojamiento y desayuno
- Visitas indicadas en el itinerario
- Entradas a los monumentos
- 1 noche Panauti Community Homestay en pensión completa
- 3 noches Barauli Community Homestay en pensión completa
- Guía local acompañante de habla hispana
- Seguro de viaje y de cancelación VIP3000plus

El viaje a Nepal No Incluye

- Tasas aéreas
- Bebidas durante las comidas no indicadas en el itinerario
- Visado (a tramitar a la llegada 30usd aprox.)
- Todo lo no indicado en el incluye
- Envíos de documentaciones a domicilios fuera de Barcelona

SEGURO OPCIONAL PRÁCTICA DE ACTIVIDADES

Ofrecemos un seguro opcional adicional al ya incluido para cubrir la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura.
El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña en cordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4 ruedas, Bicicleta todo terreno.Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.

El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.

Este seguro tiene un coste adicional de 22 Euros por persona y es necesario contratar en el momento de la reserva del viaje

Fechas de salida del viaje a Nepal

04 Ago. 2019

Video del viaje a Nepal

Imanol Ortiz nos envía estos fantásticos vídeos de su viaje a Nepal sostenible

Información extendida del viaje a Nepal

VUELOS

TK1854 04AUG BARCELONA – ISTAMBUL 1135 1605
TK 726 05AUG ISTAMBUL – KATHMANDU 2055 0625+1
TK 727 19AUG KATHMANDU – ISTAMBUL 0735 1255
TK1855 19AUG ISTAMBUL – BARCELONA 1450 1735

Como consecuencia de variables relacionadas con gasolina, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido el billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida.

ALOJAMIENTOS PREVISTOS

  • Kathmandu: Hotel Traditional Comfort
    Conexión Internet Wifi: Si
    Buenas prácticas en sostenibilidad: Creemos en el poder del turismo sostenible. Además de emplear artesanos locales en el diseño y construcción del hotel, empleamos prácticas ambientales responsables.
  • Panauti: Casas locales
    Conexión Internet Wifi: No
    Buenas prácticas en sostenibilidad: Economía local
  • Monasterio Neydo: Guest house del monasterio
    Conexión Internet Wifi: No
    Buenas prácticas en sostenibilidad: Los beneficios del alojamientos van directamente a la contribución en el mantenimiento del Monasterio y sus actividades
  • Bandipu: Old Inn
    Conexión Internet Wifi: Si
  • Lwang Gau: Casas locales
    Conexión Internet Wifi: No
    Buenas prácticas en sostenibilidad: Economía local
  • Pokhara: Mt. Kailash Resort
    Conexión Internet Wifi: Si
  • PN Chitwan: Casas locales
    Conexión Internet Wifi: No
    Buenas prácticas en sostenibilidad: Economía local

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *