Viaje a India del Norte sostenible. En Grupo. Diwali “El festival de las luces”

Viaje a India sostenible
Viaje a India sostenible
Viaje a India sostenible
Viaje a India sostenible
Viaje a India sostenible
Viaje a India sostenible
  • Descripción
  • Itinerario
  • Precios
  • Salidas
  • Más info.
  • Comentarios

Descripción del viaje a India

Durante este viaje solidario y sostenible a India estaremos 15 días recorriendo el increíble estado del Rajasthan, durante los cuales visitaremos Delhi, Jaisalmer y dormiremos en el desierto de la ciudad dorada. Visitaremos fuertes, palacios de antiguos ‘maharajas’, contaremos las casas de azul índigo que dotan a Jodhpur de un color especial, pasearemos por el precioso pueblo de Pushkar, visitaremos el Taj Mahal, y llegaremos hasta Varanasi.
La arquitectura, religión, e historia de la zona más emblemática de la India dejarán de ser un misterio para ti. En Jaipur dormiremos en un centro de acogida, y en esta ciudad y en Varanasi, conviviremos con nuestros dos colaboradores locales y conoceremos diferentes proyectos enfocados hacia la inclusión social de los colectivos más desfavorecidos. Visitaremos proyectos de educación extraescolar, cursos profesionales de integración para jóvenes de las zonas de los ‘slums’, o el proyecto de moda ética en el que trabajamos para mejorar la autoestima de la mujer en India.
Este viaje va dirigido a todas aquellas personas interesadas en la arquitectura milenaria, antiguas ciudades que albergan siglos de historia, palacios, templos y toda la historia y cultura de la India. Por otro lado, también te mostraremos el significado de la palabra solidaridad y la fuerza de su acción.

Puntos fuertes del viaje a India

● Viaje en grupo reducido.
● Guía de habla española en toda la ruta.
● Itinerario caracterizado por la gran variedad paisajística, cultural y religiosa.
● Interesante contraste entre la visita a grandes ciudades y a pequeños núcleos rurales.
● Vivencia del Festival del Diwali en Varanasi, uno de los festivales más importantes y mágicos de la India.
● Vivir la experiencia de dormir una noche mágica bajo las estrellas del desierto del Thar y maravillarte viendo el templo de la pasión, el Taj Mahal.
● Realización de una ruta distinta, menos turística, para conocer proyectos de educación en los que conocerás proyectos de educación y compartirás con los jóvenes juegos y actividades.
● Harás tu propio pañuelo de blockprinting (artesanía del Rajhastan) junto a artesanas.
● Experiencia en un centro real de rescate de elefantes.
● Apoyo con este viaje a un turismo más sostenible y una repartición económica más igualitaria entre varias comunidades locales en la India.

Puntos sostenibles del viaje a India

Tarannà rumbo a la sostenibilidad.
Estos servicios de tu viaje fomentan la economía local, favorecen la protección medio ambiental/animal y/ó preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.

● Priorizamos los proveedores locales y los negocios familiares para tener el mayor impacto posible en el desarrollo de los destinos con los que trabajamos. Estamos comprometidos a poner fin al trabajo infantil y las malas prácticas en el trabajo.
● Tenemos una estricta política informativa sobre el respeto a los derechos de los animales y, como norma general, evitamos las actividades que comportan maltrato animal.
● Promovemos la igualdad de oportunidades y la justicia social en el ambiente de trabajo con un 50% de personal femenino y trabajadores de todas las regiones y credos de la India.
● Potenciamos conocer la cultura y gastronomía del país de la mano de los propios locales, de esta manera potenciamos el desarrollo de pequeños proyectos locales.
● Nuestra oficina en destino ha firmado el documento “Valores y compromisos Tarannà”, mediante el cual se compromete con la ética empresarial, con la defensa de los derechos humanos y el fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Resumen del viaje a India

DÍA 01 // 15 OCTUBRE: BARCELONA - DELHI
DÍA 02 // 16 OCTUBRE: DELHI – JAISALMER (TREN)
DÍA 03 // 17 OCTUBRE: JAISALMER
DÍA 04 // 18 OCTUBRE: JAISALMER - KHURI
DÍA 05 // 19 OCTUBRE: KHURI - JAISALMER - JODHPUR
DÍA 06 // 20 OCTUBRE: JODHPUR-PUSKHAR
DÍA 07 // 21 OCTUBRE: PUSHKAR
DÍA 08 // 22 OCTUBRE: PUSHKAR-JAIPUR
DÍA 09 // 23 OCTUBRE: JAIPUR
DÍA 10 // 24 OCTUBRE: JAIPUR - AGRA
DÍA 11 // 25 OCTUBRE: AGRA – VARANASI (TREN)
DÍA 12 // 26 OCTUBRE: VARANASI
DÍA 13 // 27 OCTUBRE: VARANASI - ESPECIAL DIWALI
DÍA 14 // 28 OCTUBRE: VARANASI – DELHI (VUELO)
DÍA 15 // 29 OCTUBRE: DELHI - BARCELONA

Itinerario del viaje a India

DÍA 01 // 26 OCTUBRE: BARCELONA - DELHI
Salida en vuelo regular destino Delhi. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

[hrse] El transporte en Delhi será a través de la colaboración al proyecto de mujeres taxistas, una organización que forma como conductoras de taxi a mujeres en situación marginal. [/hrse]

DÍA 02 // 16 OCTUBRE: DELHI – JAISALMER
Delhi es la capital de India desde principios del siglo XX y fue fundada sobre siete ciudades históricas. Una ciudad de contrastes que queda ahora dividida en dos zonas: la Vieja Delhi, mayoritariamente de construcción mogola y Nueva Delhi, la ciudad construida por los ingleses en época colonial.

A la hora convenida realizaremos el Spice Girls Tour en la antigua Delhi, un tour cultural diseñado y formado a través del corazón de una mujer en un barrio tradicional y conocido por su bullicio y su arte en las especies por la que India es famosa en todo el mundo. Descubrirás una increíble variedad de alimentos, especias y platos especiales de la mano de una mujer taxista y guía local. Mientras formas parte y apoyas una forma alternativa de empleo para mujeres indias (minoría en este país, solo el 5% son mujeres) también obtienes conocimiento sobre la historia antigua del comercio de especias en India, sus usos en alimentos y medicinas, y mucho más! Visitaremos también la mezquita Jama Masjid, la más grande de la India, que se sitúa muy cerca del animado barrio de Chandni Chowk, famoso por sus mercaderes de oro y de plata. Por la tarde nos trasladaremos a la estación para coger el tren hacia Jaisalmer, la ciudad dorada, una de las ciudades más mágicas y extraordinarias de la India.

Pasar la noche en el tren sin duda será una experiencia inolvidable.

DÍA 03 // 17 OCTUBRE: JAISALMER
Este día lo dedicaremos a visitar la ciudad, así como el fuerte amurallado rebosante de vida en su interior. Su posición estratégica en las rutas comerciales le proporcionó una gran riqueza, y ésta hizo que los mercaderes y ciudadanos edificaran magníficas viviendas y mansiones, todas bellamente construidas en madera y piedra caliza de color dorado. En la zona antigua de la ciudad son muy interesantes los templos jainistas. Noche en el hotel.

DÍA 04 // 18 OCTUBRE: JAISALMER - KHURI
Por la mañana partiremos hacia el pueblo de Khuri, donde realizaremos un corto paseo en camello hasta el comienzo del desierto del Thar. Khuri es la mayor zona de dunas del desierto del Thar, a tan solo 40 kilómetros de la frontera con Pakistán. Llegaremos al campamento al atardecer, donde cenaremos y acamparemos en las dunas.
Esta noche dormiremos bajo un cielo estrellado.

[hrse]Las excursiones a camello representan una típica actividad en este destino. Se consideran animales de carga y su estado físico depende de los cuidados por parte del propietario. Nos ocupamos de contactar con prestatarios de servicios que ofrezcan garantías del buen cuidado y uso de los camellos. A día de hoy, incluimos el camello como medio de transporte habitual del destino.[/hrse]

DÍA 05 // 19 OCTUBRE: KHURI - JAISALMER – JODHPUR
Dejaremos el desierto y seguiremos nuestro viaje en dirección a Jodhpur, pasando por la antigua “Ruta de la Seda”. Jodhpur está situada al límite del desierto del Thar, siendo conocida como “la Ciudad Azul” por el característico color de sus casas. Pasearemos por el mercadillo conocido como Sardar. Noche en el hotel.

DÍA 06 // 20 OCTUBRE: JODHPUR – PUSKHAR
Por la mañana visitaremos uno de los fuertes mejores conservados del Rajhastan, el impresionante fuerte amurallado Mehrangarh del S. XVII, con su amplio museo interior que protege el palacio de los Rajputs. Por la tarde nos dirigiremos por carretera hacia Pushkar, uno de los importantes centros de peregrinación hindú, un rincón espiritual en la única ciudad dedicada al Dios Brahma. Noche en el hotel.

DÍA 07 // 21 OCTUBRE: PUSHKAR
Día libre para pasear por Pushkar, una ciudad de templos, cúpulas y edificios enclavados alrededor de lugares sagrados. Disfrutaremos de su ambiente relajado alrededor de su lago sagrado.
Noche en el hotel.

DÍA 08 // 22 OCTUBRE: PUSHKAR – JAIPUR
Temprano en la mañana saldremos hacia la ciudad de Jaipur donde durante dos noches vivirás el día a día en las aldeas de Jaipur y descubrirás la esencia de las zonas rurales. Vivirás en una comunidad, dirigida por Jaimala y Hitesh que, desde hace más de diez años, trabajan con niños y adolescentes del Rajhastan y con mujeres artesanas con los que desarrollamos el proyecto de moda ética. El centro es un ejemplo de un hogar familiar y alegre. Visitarás la escuela y pequeñas iniciativas que hacen que la comunidad viva de forma más autosuficiente (placas solares, biogás, granja orgánica,…).
Aprenderás, junto las mujeres artesanas, el arte del blockprinting, una de las técnicas de estampación más antiguas de India y ¡realizarás tu propio pañuelo hecho con bloques de madera manual del Rajhastan! Además, tendrás tiempo de interactuar con las mujeres y compartir diferentes formas de vida entre Oriente y Occidente.

A media mañana nos desplazaremos a las afueras para visitar y subir hacia el increíble fuerte Amber en jeep por la parte de atrás.

Noche en el centro. Las habitaciones son básicas pero acogedoras y son generadas con energía solar.

[hrse]Noche en el centro de acogida promoviendo la economía local y colaborando con nuestra estancia en el mantenimiento del centro y sus actividades.
Taller de Blockprinting con las mujeres locales.
Tarannà está comprometido con la Fundación FAADA “Turismo Responsable con los animales” y no promovemos la subida en elefante al Fuerte Amber en Jaipur. Con esta iniciativa nos unimos a la protección y al bienestar de estos animales mediante actividades turísticas.[/hrse]

DÍA 09 // 23 OCTUBRE: JAIPUR
Dia en la zona rural.

Noche en el centro. Las habitaciones son básicas pero acogedoras y son generadas con energía solar.

DÍA 10 // 24 OCTUBRE: JAIPUR – AGRA
A primera hora de la mañana nos dirigiremos hacia Agra donde visitaremos un café regentado por mujeres supervivientes a ataques de ácido y en la tarde tendremos la oportunidad de conocer el Taj Mahal, templo de la pasión y una de las maravillas del mundo, construido por el emperador Mogol Shah Jahan en 1631 para que el amor por su reina Muntaz se mantuviera inmortal.
Noche en hotel.

DÍA 11 // 25 OCTUBRER: AGRA – VARANASI (TREN)
Esta mañana tendremos varias opciones de actividades para hacer. Será posible visitar el fuerte de Agra o los jardines situados enfrente del Taj Mahal donde tendremos las mejores vistas del monumento.
Después de la comida nos desplazaremos a las afueras de Agra (30 km) y visitaremos un real centro de rescate de elefantes que son recogidos ante la explotación para una actividad turística. En esta visita veremos a los elefantes libres y en su propio hábitat natural.
Regresaremos a Agra y por la tarde nos trasladaremos a la estación para coger el tren hacia una de las ciudades más energéticas e impactantes que visitaremos: Varanasi. Noche en tren.

DÍA 12 // 26 OCTUBRE: VARANASI
Llegada temprano. Varanasi es una de los puntos más energéticos, espirituales y fascinantes en la India.
Debido a su religiosidad, cuenta con numerosos templos y algo inolvidable es navegar por el sagrado río Ganges, donde cumpliremos con el rito hindú dejando un cuenco de pétalos de rosa y velas. Es interesante saber que los hindúes creen que cremar a los difuntos en esta ciudad y esparcir sus cenizas en el Ganges rompe el círculo del karma llegando a la liberación del alma.
A la hora convenida, recorreremos a pie las estrechas callejuelas de Varanasi llenas de colores ya que Varanasi es famosa por la seda. Además, visitaremos los ghats (escalinatas que llevan al río Ganges) donde veréis las situaciones más maravillosas como la cremación de cuerpos, maño de gente, meditaciones, …
Noche en el hotel.

DÍA 13 // 27 OCTUBRE: VARANASI – ESPECIAL DIWALI
Para todo el amante de la fotografía esta visita es obligatoria. Madrugaremos para ver el amanecer a bordo de una barca y así asistir al inicio de la jornada que se llena de vida: abluciones, rezos y preparativos en los principales ´ghats´ (escalinatas que bajan al río). Toda una fuente de colores y de sensaciones.
Este día viviremos uno de los días más importantes en la India: ‘El Diwali’. Se celebra encendiendo montones de velas, ganándose el nombre popular del “Festival de las luces”.

Se festeja el triunfo del bien sobre el mal a través de la metáfora de iluminar la oscuridad. En la celebración, se encienden las diyas, que son pequeñas lámparas de arcilla con aceite. Estas luces quedan encendidas toda la noche y, junto a los fuegos artificiales, sirven para espantar a los espíritus. En el Diwali indio también es común realizar composiciones con velas, flores que floten sobre el agua, lanzar barcos de papel o luces a los ríos sagrados; cuánto más flote, más afortunado serás durante aquel año.

En el resto de horas, se realizarán visitas turísticas por esta fascinante ciudad y existirá la posibilidad de realizar otras actividades optativas por gente local: sesiones de yoga o masaje Ayurveda.

DÍA 14 // 28 OCTUBRE: VARANASI – DELHI
Disfrutaremos de la última mañana libre en Varanasi y, a la hora convenida, cogeremos un avión a Delhi, teniendo unas horas libres para paseos por el mercado de Nueva Delhi antes de que salga nuestro vuelo internacional a Barcelona/Madrid.

DÍA 15 // 29 OCTUBRE: DELHI – BARCELONA / MADRID
Vuelo de regreso. Final del viaje.

Precio detallado del viaje a India

PRECIO GRUPO 10-15 PERSONAS: 1520€ + VUELO
SUPLEMENTO 08-09 PERSONAS: 85€
SUPLEMENTO 06-07 PERSONAS: 190€

SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 285€

El viaje a India Incluye

- Alojamiento y desayuno
- El alojamiento en la zona rural son dormitorios compartidos por personas del mismo sexo. Las habitaciones son sencillas pero acogedoras y el baño es compartido. En estos días se incluyen las comidas que se hagan en el centro.
- Vuelo interno: Varanasi – Delhi
- Noche en tren: Delhi-Jaisalmer y Agra-Varanasi en 2ª clase. Aire Acondicionado siempre que haya disponibilidad.
- Todos los traslados por carretera en un vehículo equipado con aire acondicionado.
- Habitación doble en hoteles con encanto, en régimen de alojamiento y desayuno.
- Entradas a los monumentos y actividades culturales: Fuerte de Jaisalmer, Fuerte de Jodhpur, visita al Fuerte Amber (Jaipur), entrada al Taj Mahal y el paseo en el barco en Varanasi.
- Guía Acompañante en español durante todo el recorrido.
- Experiencia y actividades en la zona rural del Rajhastan.
- Experiencia en el centro de rescate de elefantes.
- Propinas a los conductores: hemos cambiado la política de propinas en los viajes, y vamos a incluir las propinas del conductor (SOLO del conductor del transporte). El motivo es que las empresas de transporte son empresas dadas de alta por el Ministry of Tourism pero contratados externos y nos es muy difícil asegurarnos de sus sueldos. Hacemos seguimiento y reuniones anuales con los dueños para comentar estos puntos pero básicamente dependen de las tiendas de comisión (que tenemos prohibidas) y las propinas.
- Seguro de asistencia y cancelación AXA Vip plus 2.000.

El viaje a India No Incluye

- Vuelo internacional y tasas aéreas.
- Comidas y/o bebidas no especificados. Extras personales y resto de propinas (no conductores).
- Visados (a realizar online por el cliente).
- Suplementos opcionales para visitas culturales.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
- Seguros opcionales.

Fechas de salida del viaje a India

15 Oct. 2019

Información extendida del viaje a India

SEGUROS OPCIONALES

FREE PLUS
Existe la posibilidad de contratar otro seguro de cancelación (AXA ASSISTANCE Free Plus) que contempla la posibilidad de cancelar el viaje sin causa justificada con una franquicia del 10% sobre el importe total del viaje. Adjuntamos documento en el que podéis ver las condiciones de esta otra póliza (AXA Free Plus 2500). Este seguro tiene un suplemento de 55 euros por persona y en caso de quererlo contratar nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva, ya que, en caso contrario, la póliza contratada será la habitual incluida en el precio.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino requiere visado. El visado se ha de solicitar online, y desde Tarannà os facilitaremos toda la información necesaria para que lo podáis tramitar.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

SANIDAD/VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

A fecha de publicación de esta ficha, no es obligatoria ninguna vacuna para este viaje.

MÉDICOS Y FARMACIAS
Se encuentran farmacias bien surtidas hasta en los pueblecitos más pequeños y la mayor parte de los hoteles tienen contacto con algún médico que acude en caso de necesidad.

CLIMA
El clima en la India tiene tantas variaciones como regiones geográficas existen. Según la época del año y la región a la que viaje, no olvide adecuar su vestimenta y calzado.
Salvo en las montañas, por lo general el clima es seco y caluroso, existiendo importantes variaciones estacionales debidas a los monzones que traen consigo abundantes lluvias. Estas barren el país de sur a norte normalmente entre julio y septiembre.
En general el sur es de clima tropical, el centro caluroso y algo fresco en invierno, las llanuras del norte de clima extremo, caluroso desde abril a octubre y frío en diciembre y enero. La montaña, es agradable y fresca en las épocas más calurosas y como es natural muy fría en invierno.

PROPINAS
En India es costumbre dejar propina en los restaurantes, maleteros, chofer, guías locales, espectáculos, incluso a los que nos guardan zapatos en las entradas a los templos.

TRANSPORTE
Durante el circuito que hemos preparado, el medio de transporte será un autobús con aire acondicionado. Estos buses son de total comodidad y disponen de aire acondicionado (siempre hemos de tener en cuenta los standars Indios que son muy distintos a los nuestros).
La India cuenta con la segunda red ferroviaria más grande del mundo y la primera de Asia. Todo el país está conectado a través de más de 60.000 mil kilómetros de vías. Los recorridos en tren son seguros y bastante peculiares. Los trenes son más lentos que los occidentales y es conveniente hacer reserva de billetes con anticipación. LA RED ferroviaria de la India es gigantesca. Sus trenes constituyen el principal medio de comunicación en un país con más de mil millones de habitantes.
*No olvidar que debido a las características de las carreteras y las distancias geográficas los tramos en carretera suelen ser largos normalmente entre 6 y 7 horas como término medio. Para nosotros es sorprendente su forma de conducir.

ELECTRICIDAD
La corriente alterna es de 220 voltios a 50 Hz. Sirven nuestros enchufes. En el caso que los enchufes sean de tres entradas sirven también los nuestros, ya que la tercera entrada es solo de seguridad.

TELEFONÍA
Los teléfonos móviles funcionan en India.
Para llamar desde España a la India es necesario marcar el 00-91, el prefijo de la ciudad y el número de abonado. Delhi tiene el 11. Para llamar desde la India a España es necesario marcar el 00-34 más el prefijo provincial y el número de abonado.
*Muy económico llamar desde la calle desde el STD.

COMIDA
La comida en India suele ser picante, aunque hay suficiente oferta gastronómica como para no probar el picante durante su viaje, pero no es fácil.
Le recomendamos que sea moderado en los primeros días con el picante y a medida que se vaya acostumbrando al mismo, vaya probando nuevos platos.
Evitar frutas que no hayamos pelado nosotros así como verduras y ensaladas crudas.

AGUA
Hay que tener cuidado con el agua y con el hielo, y beber siempre agua embotellada que la venden en todos sitios.
También vigilar con los zumos (si sospechas que les han añadido agua), y con la leche.
El té y el café son totalmente seguros, ya que el agua ha hervida.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

ALOJAMIENTOS PREVISTOS

India, y en especial Rajastán, tiene una larga tradición de hotelería de lujo en edificios históricos. La hospitalidad india siempre ha disfrutado de buena reputación aunque a menudo escondía un abanico de malas prácticas tanto en los derechos sociales como en el respeto por el medioambiente. En los últimos años muchas propiedades se han actualizado incorporando buenas prácticas en sostenibilidad y cumpliendo con la legislación laboral vigente en India. Asimismo, los nuevos hoteles y demás servicios para el viajero de categoría intermedia y de lujo apuestan cada vez más por el turismo responsable como un elemento crucial de ética empresarial y un valor añadido a su imagen corporativa.

En todos nuestros hoteles se contratan trabajadores de las poblaciones cercanas y se consumen en buena medida productos de proximidad.

  • Delhi: Zaza Stay / Allure – Bed and Breakfast Superior / Boutique Hotel 3*
    Conexión Internet Wifi: Sí
  • Jaisalmer: Fifu Guest House – Boutique Hotel 3*
    Conexión Internet Wifi: Sí
  • Jodhpur: Mandore Guest House – Garden Resort 3*
    Conexión Internet Wifi: Sí
  • Pushkar: Pushkar Resort / Inn Seventh – Resort 3* / Bed and Breakfast
    Conexión Internet Wifi: Sí
  • Jaipur: Experiencia en área rural
    Conexión Internet Wifi: No
  • Agra: Atulyaa Taj – Hotel 3*
    Conexión Internet Wifi: Si

Varanasi: Banaras Haveli – Hotel Boutique
Conexión Internet Wifi: Si

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *