- Descripción
- Itinerario
- Precios
- Salidas
- Más info.
- Comentarios
Descripción del viaje a Marruecos
La confluencia del Atlántico con el Mediterráneo, el enlace entre el Sáhara y el Atlas, las originarias culturas bereberes fusionadas con las tribus árabes que se asentaron en el Magreb,… Todo esto y mucho más descubriremos en esta ruta por el norte de Marruecos. El recorrido de esta ruta empieza con los aires mediterráneos de Tetuán para adentrarnos en el corazón de Marruecos, el Rif más rural y tradicional, y finalizar el viaje en la impresionante costa del Mar Atlántico. Un viaje que nos permitirá conocer la cultura y las tradiciones rifeñas, conviviendo con familias, participando en la acción comunitaria de las cooperativas, conociendo su arte y gastronomía. Esta es una ruta pensada para todos, para disfrutar en clave solidaria de este interesante país.
Puntos sostenibles del viaje a Marruecos
Tarannà rumbo a la sostenibilidad.
Estos servicios de tu viaje fomentan la economía local, favorecen la protección medio ambiental/animal y/ó preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
- Dar continuidad y apoyo a los proyectos que quieren impulsar el desarrollo local a través del turismo sostenible.
- Estancia en gites rurales, que son casas rurales regentadas por familias locales
- Actividades pensadas para ir con niños para que interactúen con la gente local y conozcan una cultura distinta
- La gastronomía que probaremos durante el viaje es toda autóctona con productos ecológicos de km0 en su gran mayoría
Resumen del viaje a Marruecos
DÍA 01 // 08 ABRIL: LLEGADA TÁNGER– TETUAN
DÍA 02 // 09 ABRIL: TETUAN - CHAUEN
DÍA 03 // 10 ABRIL: CHAUEN
DÍA 04 // 11 ABRIL: CHAUEN - BELLOUTA
DÍA 05 // 12 ABRIL: BELLOUTA - HOUMAR
DÍA 06 // 13 ABRIL: HOUMAR
DIA 07 // 14 ABRIL: HOUMAR - ASSILAH
DÍA 08 // 15 ABRIL: ASSILAH – AEROPUERTO DE TÁNGER - REGRESO
Itinerario del viaje a Marruecos
DÍA 01 // 08 ABRIL: LLEGADA TÁNGER– TETUAN
Llegada al aeropuerto de Tánger y bienvenida por parte del equipo de ETHNIC. Seguidamente nos dirigiremos hacia Tetuán a disfrutar de una cena tradicional en el Riad donde nos alojaremos.
Alojamiento en Blanco Riad
DÍA 02 // 09 ABRIL: TETUAN - CHAUEN
A primera hora disfrutaremos de una visita a la medina de Tetuán, donde disfrutaremos de un itinerario junto con un guía local para reconocer los oficios artesanales que todavía se mantienen en la medina. Visitaremos a artesanos del cuero, de la cerámica… y aprenderemos de sus técnicas tradicionales. Mientras, descubriremos la historia de esta antigua ciudad de la mano de nuestro guía local visitando los monumentos más emblemáticos. Comeremos en un restaurante tradicional para seguidamente dirigirnos hacia la perla azul de Marruecos. Siguiendo el camino llegaremos a Chauen donde dejaremos las maletas y podremos disfrutar de tiempo libre para familiarizarnos con esta pequeña ciudad de montaña. Nos encontraremos para cenar en el alojamiento.
Alojamiento con piscina Darechchaouen
DÍA 03 // 10 ABRIL: CHAUEN
Después de un buen desayuno realizaremos una visita a este pueblo escondido entre la cumbres de la cordillera del Rif, su luz clara y limpia y sus casas blancas y azules hacen de esta localidad una de las más bellas de Marruecos. Disfrutaremos de un paseo con el guía local donde conoceremos los lugares más agradables: la fuente de Ras El Maa, la casba, los bellos barrios de estilo andaluz,…
Pararemos en un típico restaurante para comer. Y tendremos la tarde libre para disfrutar de este bonito pueblo.
Alojamiento con piscina Darechchaouen
DÍA 04 // 11 ABRIL: CHAUEN - BELLOUTA
Una vez hayamos desayunado emprenderemos el camino en coche hacia el interior del Rif hasta una pequeña aldea llamada Bellouta, a 10 km de Ouazzane. Disfrutaremos de un viaje por carreteras de preciosos paisajes naturales. Llegaremos a la casa rural de Bellouta donde tendremos un recibimiento muy familiar por parte de los Azzouzi. Este alojamiento está situado en un paraje montañoso con amplias extensiones de bosques en un ambiente muy hospitalario y familiar. Seguidamente conoceremos el proyecto de turismo y desarrollo rural, una iniciativa para recuperar las tradiciones y la cultura local del Rif. Visitaremos las cooperativas de Bellouta, donde elaboran sal y miel de forma tradicional. Por la tarde, haremos un taller con la familia Azzouzi: Tatuaje de henna con los hábitos tradicionales Jebli. Y para finalizar el día nos prepararan una cena típica jebli en la casa rural.
Alojamiento en la casa rural Bellouta. Pensión completa
DÍA 05 // 12 ABRIL: BELLOUTA - HOUMAR
Desayunaremos a base de productos locales y de cultivo biológico: miel, aceite, mantequilla, mermeladas y pan, todo hecho a mano en la misma casa rural. Una vez finalizado el desayuno, emprenderemos un corto trayecto hacia la casa rural de la familia Houmar, localizada en el pueblo de Tanakoub a unos 30km, para seguir descubriendo y compartiendo con el resto de familias el estilo de vida tradicional de esta preciosa región. Una vez lleguemos a Houmar, disfrutaremos de un recibimiento con te y visitaremos la cooperativa textil de Tanakoub donde aprenderemos a trabajar con las mujeres locales. Seguidamente comeremos con la familia y conoceremos el pueblo de Tanakoub.
Alojamiento en la casa rural Houmar pensión completa
DÍA 06 // 13 ABRIL: HOUMAR
Desayunaremos a base de productos locales y de cultivo biológico: miel, aceite, mantequilla, mermeladas y pan, todo hecho a mano en la misma casa rural. Cogeremos energía para realizar un paseo en burro por el bosque alrededor de Tanakoub, donde conoceremos la variada vegetación: robles, olivos, alcornoques, abetos, cedros y sus animales. Comeremos en la casa rural un típico Tajin y seguidamente nos dispondremos a preparar unos deliciosos Rghayef (creps típicos de Marruecos) para merendarlos todos juntos en un ambiente familiar. Cenaremos con la familia Houmar en la casa rural.
Alojamiento en la casa rural Houmar pensión completa
DIA 07 // 14 ABRIL: HOUMAR - ASSILAH
Desayunaremos con productos locales y cargaremos pilas para dirigirnos hacia Assilah, el pueblo blanco del atlántico. El último día del viaje lo dedicaremos a visitar Assilah, una ciudad amurallada con una clara influencia portuguesa. Conoceremos los rincones más especiales de esta preciosa ciudad amurallada de mano del guía local. Tendremos la tarde libre para disfrutar de esta interesante ciudad. Podremos disfrutar de las magníficas playas de la costa Atlántica.
Alojamiento en Riad
DÍA 08 // 15 ABRIL: ASSILAH – AEROPUERTO DE TÁNGER - REGRESO
Dependiendo del horario del vuelo... Nos dirigiremos al aeropuerto para despedirnos de Marruecos.
Precio detallado del viaje a Marruecos
PRECIO POR PERSONA: 895€ + VUELO
NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS 90€ DE DESCUENTO.
NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS GRATUITOS.
El viaje a Marruecos Incluye
- Tasas turísticas locales.
- Acompañante/Guía de Ethnic de habla hispana y gran conocedor de la región.
- Alojamiento en habitaciones dobles con baño, según detallamos en el programa (excepto en la casa rural de Bellouta y Houmar que los baños son compartidos).
- Media pensión (desayuno y cena) todos los días, excepto las tres noches en la casa rural de Bellouta y Houmar a pensión completa .El coste aproximado de cada comida es de 5€ por adulto.
- Visitas a cooperativas, excursiones y actividades detalladas en el programa.
- Transporte en vehículo minibús con conductor.
- Visitas guiadas con guías locales en Chauen y Assilah.
- Seguro de asistencia médica
El viaje a Marruecos No Incluye
- Vuelo internacional
- Comidas y bebidas no especificadas
- Propinas
- Seguro de cancelación VIP2000plus: 30€
- Seguro opcional práctica de actividades: 22€
SEGURO OPCIONAL PRÁCTICA DE ACTIVIDADES
Ofrecemos un seguro opcional adicional al ya incluido para cubrir la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura.
El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña en cordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4 ruedas, Bicicleta todo terreno.Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.
El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
Este seguro tiene un coste adicional de 22 Euros por persona y es necesario contratar en el momento de la reserva del viaje
Fechas de salida del viaje a Marruecos
08 Abr. 2018Información extendida del viaje a Marruecos
VIAJE EN COLABORACION CON ETHNIC
Ethnic es una entidad que trabaja sensibilizando, haciendo incidencia y diseñando viajes de turismo sostenible porque cree en el concepto de cambio hacia una sociedad más justa y comprometida con la realidad social, económicamente más equitativa y medioambientalmente más respetuosa, que contribuya positivamente al desarrollo sostenible de todos los destinos a través de la actividad turística.
La misión de Ethnic es defender la sostenibilidad turística a través de la sensibilización de todos los actores implicados en la actividad, y desarrollar iniciativas turísticas sostenibles adaptadas a cada contexto.