- Descripción
- Itinerario
- Precios
- Salidas
- Más info.
- Comentarios
Descripción del viaje a Kirguistán
Viaje en grupo a Kirguistán en bicicleta. Al ser un país montañoso Kirguistán ofrece una amplia gama de paisajes y caminos que te llevan desde las praderas alpinas a las playas de arena, las familias nómadas que le dará la bienvenida en su yurta para probar de los kumis (leche de yegua fermentada)…
Puntos fuertes del viaje a Kirguistán
● Guía acompañante local especializado en rutas en bici
● Alojamiento en casas locales en algunos puntos del recorrido
● Almuerzos y cenas en casas locales
● Un viaje de naturaleza, donde la alta montaña y la cultura nómada se unen en un solo recorrido
Puntos sostenibles del viaje a Kirguistán
Tarannà rumbo a la sostenibilidad.
Estos servicios de tu viaje fomentan la economía local, favorecen la protección medio ambiental/animal y/ó preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
● Alojamiento en campamentos de Yurtas para un mayor control del impacto medioambiental y uso de energía solar para su funcionamiento.
● Realizamos las comidas y cenas, así como alguna noche de alojamiento durante gran parte del viaje en familias locales, para dinamizar a través del turismo la región y que nuestro impacto sea directo en positivo hacia las familias locales
● Potenciamos conocer la cultura y gastronomía del país de la mano de los propios locales, de esta manera potenciamos su cultura y damos apoyo a pequeñas asociaciones de recuperación de las tradiciones.
● Nuestra oficina en destino donara 1 dólar por día de viaje al proyecto Travel, Discover, Help en el que ayudan a diferentes orfanatos del país.
Resumen del viaje a Kirguistán
DÍA 01 // 06 AGOSTO: BARCELONA - BISHKEK
DÍA 02 // 07 AGOSTO: LLEGADA A BISHKEK. EXCURSIÓN AL PARQUE NATURAL ALA ARCHA (80KM).
DÍA 03 // 08 AGOSTO: BISHKEK – ISSYK KUL LAKE (280 KM).
DÍA 04 // 09 AGOSTO: POR EL PASO DELKORGOMDU BULAK
DÍA 05 // 10 AGOSTO: POR EL PASO TOSOR
DÍA 06 // 11 AGOSTO: HACIA EL LAGO TESHIK KUL
DÍA 07 // 12 AGOSTO: LAGO TESHIK KUL -EKI NARIN GORGE
DÍA 08 // 13 AGOSTO: EKI NARIN GORGE - SON KUL
DÍA 09 // 14 AGOSTO: SON KUL - NARYN
DÍA 10 // 15 AGOSTO: NARYN - TASH RABAT CARAVANSERAI
DÍA 11 // 16 AGOSTO: TASH RABAT CARAVANSERAI - BISHKEK
DÍA 12 // 17AGOSTO: BISHKEK - BARCELONA
Itinerario del viaje a Kirguistán
DÍA 01 // 06 AGOSTO: BARCELONA - BISHKEK
Salida en vuelo regular destino Kirguistan. Noche a bordo.
DÍA 02 // 07 AGOSTO: LLEGADA A BISHKEK. EXCURSIÓN AL PARQUE NATURAL ALA ARCHA (80KM).
Altitud: Bishkek - 900m; Ala Archa - 2200m
Ciclismo: 60 km, camino de tierra y parcialmente pavimentado
Almuerzo: picnic en el parque
Cena: en un café local en Bishkek
Noche: en un hotel en Bishkek
A su llegada al aeropuerto internacional "Manas" será recibido por el guía local. Traslado al hotel y desayuno.
Después de un breve descanso empezamos la excursión al Parque Nacional Archa Ala (40 km). Al no ser una carretera interesante por recorrer en bicicleta debido al constante tráfico, utilizaremos un bus para llegar hasta el parque.
EL PARQUE NACIONAL ALA ARCHA, situado en un pintoresco desfiladero a 40 km de Bishkek, es principalmente conocido por sus posibilidades de realizar actividades de senderismo, esquí y montañismo. El parque alberga unos 200 km de valles boscosos, más de 20 glaciares, cascadas y ríos poblados de truchas. La altitud varía de los 1500m, a los 4895m en su punto más alto, desde donde se puede disfrutar de las vistas de los picos de Kyrgyz Alatau Ridge (Montañas Tien Shan). La fauna es también muy diversa, en los prados de montaña habitan cabras salvajes, ciervos y marmotas, y es uno de los pocos parques donde habitan los leopardos de las nieves.
Después de la comida, encuentro con otro bus para la recogida de las bicicletas. Reseguiremos las montañas de Kyrgyz Ala-Too. Recorrido de 25-35 km (la distancia es opcional a decisión personal). Hay pocos caminos sin pavimentar que conducen a la ciudad. Ciclismo de vuelta a la ciudad de Bishkek. Cena en restuarante local. Noche en hotel.
DÍA 03 // 08 AGOSTO: BISHKEK – ISSYK KUL LAKE (280 KM).
Altitud: Bishkek - 900m; IssykKul - 1600m
Ciclismo: 80 km, por carretera asfaltada (no en buenas condiciones).
Almuerzo: en una cafetería de la zona de camino.
Cena: en el campamento de yurtas.
Noche: en el campamento de yurtas.
Desayuno temprano en el hotel. A las 8:00 salida en bus hacia Issyk Kul (260 kilómetros hasta la aldea Bokonbaevo). Almuerzo en Balykchy. Nuestra ruta de hoy será resiguiendo la orilla del este lago, considerado el segundo lago de montaña más grande del mundo. Hoy nuestra ruta en bici será de 40 km. Alojamiento en Yurtas.
Opcional: Dependiendo de la llegada a Bokonbaevo, o bien podéis descansar en el Yurt Camp o bien hacer la excursión en bicicleta hasta Kadji Sai donde tendremos la opción de nadar en el lago (80 km ida y vuelta).
EL LAGO ISSYK KUL es el segundo lago alpino más grande del mundo después del lago Titicaca en America del Sur. Concretamente mide de 182 km de largo a 58 km de ancho. Es posible nadar en el lago cerrado por los picos nevados de las montañas de Tien Shan. Extremadamente profundo y cálido, a lo largo de los siglos, el lago ha sido un oasis en este inhóspito entorno montañoso. Con diversa flora y fauna, el lago Issyk-Kul y sus paisajes, la zona es considerada una de las localizaciones más destacadas de Asia Central.
DÍA 04 // 09 AGOSTO: POR EL PASO DELKORGOMDU BULAK
Altitud: Issyk Kul - 1600m; Korgomdu Bulak Pass– 2540m; Campamento de yurtas - 2900m.
Lago Issik-Kul: Ciclismo: 35 km + (20 km opcionales). Caminos de tierra y senderos de montaña.
Almuerzo: en el campamento de yurtas
Cena: en el campamento de yurtas.
Noche: en el campamento de yurtas.
Salida por carretera hacia el Korgomdu Bulak Pass (2.540m), allí nuestro coche nos dejara para que sigamos nuestro recorrido en bici hasta el campamento de yurtas donde dormiremos (2900m). Al llegar al campamento, después de comer, tiempo libre para descansar o bien seguir pedaleando un poco más con la excursión opcional, dependiendo de las capacidades físicas de cada uno.
Opcional: Tendremos la posibilidad de bajar al lago y nadar. Seguidamente visitaremos el cañón de Skazka, y por último volveremos con nuestras bicicletas por carretera sin pavimentar resiguiendo los estrechos caminos de las montañas (20 km ida y vuelta).
DÍA 05 // 10 AGOSTO: POR EL PASO TOSOR
Altitud: Tosorpasar -3893m; Tent Camp - 3000m.
Ciclismo: 58 km, camino de tierra y montaña.
Almuerzo: picnic en las montañas.
Cena: en el campamento de yurtas.
Noche: en el campamento de yurtas.
Iniciaremos nuestra ruta en bici con 23 kilómetros hasta Tosor Pass (3893 msnm), y luego descenderemos otros 35 kilómetros hasta la zona de manantiales de Jely-Suu. Noche en tiendas (3000m). Esta noche esta prevista en tiendas de campaña aunque si encontramos algún campamento de yurtas nómada podremos preguntar si nos acogen.
Esta etapa es una etapa dura pero si alguien cree que no la puede realizar la podrá hacer en nuestros bus de soporte.
DÍA 06 // 11 AGOSTO: HACIA EL LAGO TESHIK KUL
Altitud: TeshikKul - 3500m
Ciclismo: 10 km, camino de tierra y montaña camino
Almuerzo: picnic en las montañas
Cena: en el campamento de yurtas
Noche: en el campamento de yurtas
Día para recorrer la zona del lago. Llegaremos hasta el Lago Teshik Kul (3720 m). Una vez allí es posible probar de pescar algunos peces, de hecho es muy posible encontrar buenas truchas y “Marinka”. En caso de querer realizar la actividad, no olvidar traer el material necesario (10 km ida y vuelta). Alojamiento.
DÍA 07 // 12 AGOSTO: LAGO TESHIK KUL -EKI NARIN GORGE
Altitud: Tent Camp - 2500m
Ciclismo: Bicicleta de 68 km, camino de tierra y la ruta de montaña (los últimos 30km correrán en el bosque)
Almuerzo: picnic en las montañas
Cena: en el campamento de yurtas
Noche: en el campamento de yurtas
Hoy recorreremos 68 km hasta Eki Narin Gorge, principalmente de bajada ya que esta noche nuestro campamento estará a una altitud de 2500m. Nuestra ruta hoy pasa a través de increíbles paisajes de montañas celestes y vastos valles, fascinantes vistas de los picos nevados y desfiladeros impresionantes con ríos, lagos alpinos y nómadas que viven en yurtas. Tendremos el bus de soporte todo el día con nosotros. Cena y alojamiento en el campamento.
DÍA 08 // 13 AGOSTO: EKI NARIN GORGE – LAGO SON KUL
Altitud: Moldo-Ashuu - 3346m; Lago Son Kul - 3016m
Ciclismo: 0 km
Almuerzo: picnic en las montañas
Cena: en el campamento de yurtas
Noche: en el campamento de yurtas
Después del desayuno, nos dirigimos a Son Kul (3016 msnm), pasando por el paso Moldo Ashuu (3.346 msnm). Hoy nos desplazaremos en bus haciendo varias paradas para sacar fotos, y comer.
SON KUL es un lago de montaña situado en la cordillera de Tien Shan a una altitud de 3016m. Son Kul es usado por los pastores de las regiones de Kochkor, Naryn y At-Bashi como un jailoo, es decir, un pasto durante los meses de verano. Se considera la perla de los djailoos kirguís. La ruta a Son Kul serpentea por terrenos montañosos hasta que parece desaparecer en el mismo cielo. Esto es probablemente por qué Son Kul se traduce de Kirguiz como "el último lago".
Llegada al lago Son Kul. Cena y alojamiento en el campamento de yurtas.
DÍA 09 // 14 AGOSTO: SON KUL - NARYN (180 KM)
Altitud: Son Kul - 3016m; "33 loros" Pass - 3133m; Ciudad Naryn - 2200m
Ciclismo: 70 km, camino de tierra y la ruta de montaña
Almuerzo: picnic en las montañas
Cena: en la casa de huéspedes en Naryn
Noche: en la casa de huéspedes en Naryn
Salida en bicicleta desde el Lago Son Kul. Recorreremos unos 70 km por el paso de montaña, (3133m.) El trayecto final hasta la Ciudad de Naryn será en bus. Cena y alojamiento en casas de huéspedes de Naryn.
NARYN es una ciudad moderna, alargada y delgada que se extiende a lo largo del río Naryn, el cual fluye con rapidez entre altos y escarpados acantilados. Naryn, fue fundada en 1868 como una ciudad rusa de guarnición, y gran parte de la ciudad mantiene la arquitectura soviética de la época. Los primeros asentamientos se han encontrado en las cuevas cerca de la ciudad, y hay històrias que sugieren que el nombre en sí es bastante antiguo. Se cree que la palabra Naryn es el nombre que se le daba a una antigua sopa cocinada con carne finamente cortada, o también, que su significado proviene de la palabra “soleado” en mongol.
DÍA 10 // 15 AGOSTO: NARYN - TASH RABAT CARAVANSERAI
Altitud: Naryn - 2200m; Tash Rabat - 3200m
Ciclismo: 22 km, camino de tierra, parcialmente pavimentado.
Almuerzo: en el campamento de yurtas.
Cena: en el campamento de yurtas.
Noche: en el campamento de yurtas.
Desayuno y salida hacia Tash Rabat (100 km), un caravansarai de la ruta de la seda que se queda oculto tras la cordillera Al Bashi. Al finalizar la carretera de asfalto empezamos con los ocho kilómetros de ciclismo hasta llegar al campamento de yurtas. Cena y alojamiento en el campamento.
TASH RABAT es un edificio de piedra cuidadosamente restaurado que una vez albergó una posada en la Gran Ruta de la Seda. Sufecha de origen es un misterio; Sin embargo, hay evidencias arqueológicas que sugieren que el sitio fue ocupado en el siglo X. Hay evidencia de que era un lugar tanto de descanso, como de adoración y que habría servido para proteger las caravanas que viajan hacia y desde China de los estragos del clima y de los bandidos; incluso antes de los tiempos de y Gengis Khan.
Opcionalmente: Al llegar al campamento yurta podremos llegar a Tash Rabat Caravanserai (unos 14 kilómetros ir y volver).
DÍA 11 // 16 AGOSTO: TASH RABAT CARAVANSERAI – BISHKEK (480 KM).
Altitud: Tash Rabat – 3200m; Naryn town – 2000m; Bishkek – 900 m;
Ciclismo: 0 km
Almuerzo: Kochkor con familia local.
Cena: café/restaurante en Bishkek.
Noche: Hotel in Bishkek
Desayuno. Hoy regresamos a Bishkek por carretera, pasando por Naryn i Kochkor. Almuerzo en el camino, en casa de una familia local, donde será posible visitar una tienda – museo, y poder comprar algunos recuerdos. Llegada y traslado al hotel. En caso de llegar con tiempo, podremos visitar el mercado oriental Osh y la plaza central de Ala Too.
Opcional: Cena en un restaurante local con una performance folklore. Durante la cena, tendremos la oportunidad de escuchar a Manaschi, un cantante profesional cantando el Kyrgyz epos, canción nacional, y ver el Kyrgyz Folk-Show. Los músicos se visten con las ropas tradicionales y nos presentan una gran variedad de instrumentos típicos locales. También podremos oír los cantos de los jóvenes chicos y chicas Kyrgyz.
Cena en un café local. Alojamiento en hotel.
DÍA 12 // 17 AGOSTO: BISHKEK – BARCELONA
Traslado al aeropuerto internacional Manas. Vuelo de regreso. Noche a bordo.
Precio detallado del viaje a Kirguistán
PRECIO POR PERSONA: 1.785€ + VUELO
SUPL. INDIVIDUAL: 175€
El viaje a Kirguistán Incluye
- Alojamiento y desayuno en hotel, guest house, campamento de yurtas y campamento de tiendas (11 noches).
- Pensión completa.
- Guia experto en mountain bike (inglés básico).
- Coche de soporte durante la ruta.
- Mecánico durante la ruta.
- Entradas a los monumentos visitados
- Agua mineral
- Comidas los días 3 – 4 – 5 - 6
- Seguro de asistencia
El viaje a Kirguistán No Incluye
- Billete internacional
- Bebidas alcohólicas
- Bicicleta
- Comidas no indicadas
- Gastos personales
- Propinas al guía y conductor.
- Suplemento seguro de cancelación: 45€ (VIP3000plus)
- Todo lo no indicado en lo incluye.
Fechas de salida del viaje a Kirguistán
ConsultarInformación extendida del viaje a Kirguistán
TRANSPORTE: minibús + vehículo para transportar las bicicletas.
ESCOLTA: guía de mountain bike de habla inglesa.
VISA: No. Visa para grupo (a partir de 2 personas) disponible en Kyrgyzstan – 60 USD precio por persona.
DIETAS: Pensión complerta.
ALOJAMIENTOS PREVISTOS
En Kirguistán hasta hace muy pocos años los alojamientos eran muy sencillos y escasos, pues el desarrollo turístco ha sido lento. La iniciativa privada está creando nuevos hoteles y alojamientos por todo el país, que han mejorado la cantidad y el nivel de estas infraestructuras.
A día de hoy todos ellos contratan trabajadores de las poblaciones cercanas y consumen en casi su totalidad productos de proximidad.
- Bishkek: Green City
Conexión Internet Wifi: Sí - Lago Yssyk Kul, Lago Son Kul, Tash Rabat: Campamento de Yurtas
Conexión Internet Wifi: Si
Buenas prácticas en sostenibilidad: Fomento de la economía local - Nary : Hotel Khantengri
Conexión Internet Wifi: No - Resto itinerario: Tiendas de campaña
Conexión Internet Wifi: No
** EN LOS CAMPAMENTOS DE YURTAS, LAS YURTAS SON A COMPARTIR ENTRE 2-4 PERSONAS
INFORMACIONES DE INTERÉS
ROPA Y EQUIPAMIENTO, RECOMENDAMOS:
Chubasquero
Suéter/Jersey/Forro Polar
Corta vientos
Camisetas frescas y camiseta de manga larga (para días soleados)
Gorro/Gorra (para sol)
Botas de trekking para la montaña
Zapatillas de deporte / bambas (calzado ligero)
Traje de baño
Pañuelo para las Señoras (para visitas a la Iglesia y Mezquita)
Guantes, bufanda (para zona de montaña)
Saco de dormir (para las yurtas)
Protección solar (factor 50)
Repelente contra insectos
Botiquín personal (alergias, diarreas, dolores musculares…)
Toallitas húmedas / gel desinfectante
Cantimplora
Gafas de sol
Mochila pequeña cómoda
Toalla pequeña (en caso de dormir en campamento / yurta)
Zapatillas de casa (en caso de dormir en campamento / yurta)
Pijama (en caso de dormir en campamento / yurta)
Linterna (en caso de dormir en campamento / yurta)
ALTITUDES:
- Bishkek - desde 600 hasta 800 m s.n.m.
- Ala Archá – 1600 - 2500 m s.n.m.
- Valle Chon Kemin – 1500 m s.n.m.
- Lago Issyk Kul – 1609 m s.n.m.
- Cañon Yeti Oguz – 2200 m s.n.m.
- Aldea de Kochkor – 1800 m s.n.m.
- Lago Son Kul – 3016 m s.n.m.
- Caravasar Tash Rabat – 3200 m s.n.m.
- El paso Kalmak Ashuu – 3436 m s.n.m.
- El paso Moldo Ashuu – 3446 m s.n.m.